;
Trofeo de la Copa del Mundo FIFA junto a la pelota Trionda del Mundial 2026 en un estadio iluminado
Mundial 2026

Trionda: así es el balón oficial del Mundial 2026

Vito Savoia
2 min de lectura

Trionda es la nueva pelota del Mundial 2026. Con diseño geométrico, matemáticas y física, busca precisión y velocidad sin precedentes.

La pelota oficial del Mundial 2026 ya tiene nombre y diseño: Trionda. Este nuevo balón, desarrollado por Adidas, destaca no solo por su estética moderna, sino también por incorporar avances científicos que apuntan a transformar el desempeño dentro del campo de juego.

Su nombre proviene de la fusión de “tri” (por los triángulos que componen su superficie), “onda” (por su diseño aerodinámico) y una sonoridad que remite a una experiencia tecnológica.

Uno de los aspectos más llamativos de Trionda es su estructura geométrica. Está compuesta por 15 paneles: cinco triángulos equiláteros y diez triángulos isósceles, todos con formas que se ensamblan perfectamente gracias a una fórmula matemática inspirada en la geometría tridimensional. Este diseño reduce significativamente las costuras, lo que mejora la aerodinámica del balón y garantiza un vuelo más estable, aún a altas velocidades.

Pelota Trionda del Mundial 2026 suspendida en el aire sobre fondo azul y rojo
La Trionda, balón oficial del Mundial 2026, flota en el aire destacando su diseño con tecnología de precisión y colores de las sedes. Créditos: Adidas

El balón está fabricado con materiales reciclados, reafirmando el compromiso de la FIFA y Adidas con la sustentabilidad. Además, su textura con microrelieves y su acabado termosellado ayudan a optimizar el agarre y el contacto con el pie, ofreciendo un mayor control tanto en pases cortos como en remates potentes.

Trionda también fue sometida a múltiples pruebas en túneles de viento, laboratorios científicos y campos de entrenamiento, y su comportamiento ha sido validado por futbolistas profesionales de distintas partes del mundo. Su aprobación por parte de la FIFA confirma que cumple con los más altos estándares técnicos.

Esta pelota representa la convergencia perfecta entre ciencia, tecnología y deporte, y será la gran aliada de los jugadores durante los 104 partidos del Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Te puede interesar:

🏷️ Etiquetas

👤 Sobre el autor

V

Vito Savoia

Periodista deportivo especializado en fútbol mundial. Apasionado por el análisis táctico y las historias detrás del deporte más popular del mundo.

Ver más artículos