El camino hacia el Mundial 2026 entra en su etapa final. Con la mayoría de las selecciones ya clasificadas, los repechajes intercontinentales y continentales serán los encargados de definir los últimos seis cupos para la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La FIFA confirmó el formato, las fechas y los enfrentamientos preliminares, que prometen partidos de máxima tensión entre equipos que luchan por no quedarse fuera del torneo más esperado del planeta.
A diferencia de ediciones anteriores, esta será la primera vez que el Mundial cuente con 48 selecciones participantes, lo que amplía las posibilidades para federaciones que históricamente quedaban en el camino. Sin embargo, la competencia por los lugares restantes sigue siendo feroz, especialmente entre los equipos de la AFC (Asia), CAF (África), CONMEBOL (Sudamérica), Concacaf (América del Norte y Central) y OFC (Oceanía).
Los repechajes definirán los seis últimos boletos a través de una serie de partidos que mezclarán fases continentales y duelos intercontinentales, diseñados para mantener la emoción hasta el final del proceso clasificatorio.

Cómo se jugarán los repechajes al Mundial 2026
La FIFA estableció que habrá dos repechajes intercontinentales y cuatro plazas directas mediante repechajes regionales. En el caso de los intercontinentales, los equipos participantes representarán a distintas confederaciones y se enfrentarán entre sí por los últimos dos boletos al Mundial.
El formato será de eliminación directa en un minitorneo que se disputará en una única sede, seleccionada estratégicamente para equilibrar las condiciones de viaje y clima entre las distintas regiones. Cada enfrentamiento será a partido único, con prórroga y penales si fuera necesario.
En tanto, los repechajes continentales se resolverán internamente dentro de cada confederación. Así, por ejemplo, en África y Asia habrá enfrentamientos entre las selecciones que terminen en posiciones intermedias en sus grupos de clasificación. En Sudamérica, por su parte, la Conmebol mantiene un formato de liga todos contra todos, por lo que las plazas restantes se determinan por la tabla general, pero algunos equipos aún pueden acceder al repechaje internacional si quedan en posiciones específicas.
Cuáles son las confederaciones con cupos en juego
De las 48 plazas disponibles, 42 ya se reparten entre las confederaciones principales y el trío anfitrión (Estados Unidos, México y Canadá). Las seis restantes se definirán a través de los repechajes.
En este tramo final, los representantes serán:
- Asia (AFC): una selección.
- África (CAF): una selección.
- América del Norte, Central y el Caribe (Concacaf): una selección.
- Sudamérica (Conmebol): una selección.
- Oceanía (OFC): una selección.
- Europa (UEFA): los cuatro lugares adicionales se definirán mediante su propio repechaje continental.
En el caso europeo, el formato combina las posiciones finales de las Eliminatorias con el rendimiento en la Nations League. Los equipos mejor ubicados que no lograron el pase directo se medirán en llaves eliminatorias para completar la nómina final de representantes del continente.

Dónde y cuándo se jugarán los repechajes
La FIFA programó los repechajes intercontinentales para marzo de 2026, unos meses antes del inicio del Mundial. Esta fecha permitirá que los equipos clasificados tengan el tiempo suficiente para planificar su preparación de cara a la cita mundialista.
Las sedes se definirán según criterios logísticos y de infraestructura, aunque se espera que los partidos se realicen en territorio neutral, posiblemente en Estados Unidos, país que cuenta con escenarios preparados y será uno de los anfitriones del torneo.
En cuanto a los repechajes continentales, sus fechas varían según la confederación. En África, Asia y Oceanía se disputarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Europa definirá sus clasificados en marzo del mismo año, con los partidos organizados en formato semifinal y final, ambos a partido único.
Qué selecciones podrían acceder al repechaje
Así se jugarán las llaves entre las seis selecciones por fuera de Europa que alcanzaron la repesca intercontinental:
- Nueva Caledonia vs. Jamaica: el ganador jugará la final contra RD Congo
- Bolivia vs. Surinam: el ganador jugará la final contra Irak
Tras el sorteo en la sede del ente que rige los destinos del fútbol mundial en Zúrich, Suiza, así se jugará el repechaje europeo (Los ganadores de las semifinales jugarán por el pase al Mundial. Los ganadores de las semifinales 2, 3, 6 y 8 serán locales en la final):
Llave A
- Semifinal 1: Italia vs Irlanda del Norte
- Semifinal 2: Gales vs Bosnia y Herzegovina
Llave B
- Semifinal 3: Ucrania vs Suecia
- Semifinal 4: Polonia vs Albania
Llave C
- Semifinal 5: Turquía vs Rumania
- Semifinal 6: Eslovaquia vs Kosovo
Llave D
- Semifinal 7: Dinamarca vs Macedonia del Norte
- Semifinal 8: República Checa vs Irlanda
Te puede interesar: