La cuenta regresiva para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá ya entró en su etapa final, y la Selección Argentina comienza a mirar de reojo el sorteo que definirá su camino en la fase de grupos. Ya hay 42 de las 48 selecciones clasificadas, y el resto se completará con los repechajes internacionales de marzo del próximo año. Con el ranking FIFA actualizado tras la última fecha de Eliminatorias, quedaron definidos los bombos que ordenarán la ceremonia del sorteo en Washington, el 5 de diciembre de 2025.
La Scaloneta fue una de las primeras en asegurar su boleto al Mundial. Curiosamente, lo hizo tras un 0-0 entre Bolivia y Uruguay, que matemáticamente la depositó en la cita mundialista el 25 de marzo. Una clasificación que celebró horas más tarde con una histórica goleada 4-1 frente a Brasil, en el Monumental. Desde entonces, el equipo campeón del mundo ganó las Eliminatorias y su lugar como potencia quedó ratificado, aunque el ranking actual la ubique detrás de España.
Como era previsible, Argentina será cabeza de serie junto a los tres anfitriones, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. A partir de allí, el destino quedará en manos del azar.

Los bombos y qué rivales pueden tocarle a la Argentina
En el bombo 2 aparecen rivales pesados como Croacia, Marruecos o Japón, pero también opciones menos temibles, como Austria o Australia. Además, hay una regla clave: Argentina no podrá enfrentar a equipos sudamericanos en esta instancia, por lo que quedan descartadas Colombia, Uruguay y Ecuador.
El bombo 3 guarda un peligro evidente: Noruega, con Erling Haaland como figura temible. También hay selecciones africanas fuertes como Costa de Marfil o Egipto, además de Paraguay, que también quedaría excluido por compartir confederación. Del otro lado del espectro aparecen equipos más accesibles, como Uzbekistán o Sudáfrica.
Finalmente, el bombo 4 mezcla selecciones debutantes, sorpresas y potenciales amenazas. Están ya clasificados Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda. Sin embargo, el verdadero riesgo sería que el sorteo arroje un cupo europeo extra procedente de los repechajes, donde asoman pesos pesados: Italia, Dinamarca, Turquía o Ucrania.
¿Cuál sería el “grupo ideal” y el “grupo de la muerte” para Argentina?
En este juego donde la suerte manda, hay dos escenarios extremos:
- Grupo más accesible: Argentina – Austria – Uzbekistán – Curazao
- Grupo más complicado: Argentina – Croacia – Noruega – Italia
Entre ambas opciones, hay una coincidencia clara: ya no existe ningún grupo sencillo. Con 48 selecciones en el Mundial, la fase inicial será más larga, y la competencia comenzará antes de tiempo, con viajes, logística y planificaciones específicas. Cada grupo tiene su sede asignada de antemano; apenas se conozca la “letra” del grupo de la Scaloneta, se sabrá también dónde vivirá, entrenará y viajará el equipo durante sus primeros días en el torneo.
Te puede interesar: