;
Selección de Francia celebrando la victoria en la final del Mundial 2018 levantando la Copa del Mundo bajo la lluvia y confeti dorado
Mundial 2026

Errores que las marcas deben evitar en el Mundial 2026

Vito Savoia
2 min de lectura

Conoce las acciones que pueden perjudicar a las marcas durante la Copa Mundial 2026. Desde el uso indebido de activos oficiales hasta el riesgo del marketing oportunista.

La Copa Mundial 2026 representa una oportunidad sin precedentes para las marcas, gracias a su proyección global y al entusiasmo que despierta en millones de personas. Sin embargo, también puede convertirse en un terreno riesgoso si no se respetan ciertas reglas fundamentales de comunicación y marketing.

Una de las principales advertencias que hacen los especialistas es sobre el uso indebido de activos protegidos por la FIFA. Entre ellos, se incluyen términos como “World Cup”, “Copa Mundial FIFA”, el logotipo oficial del torneo, la mascota, los emblemas de los equipos y las imágenes de los estadios. Emplearlos sin autorización puede considerarse una infracción legal, con consecuencias negativas tanto para la reputación como para las finanzas de la marca.

Balón de fútbol frente al trofeo del Mundial en una cancha al aire libre
La Copa del Mundo y el balón, íconos eternos del fútbol.

Por otro lado, el “ambush marketing” o marketing de emboscada, donde se intenta vincular una marca al evento sin ser patrocinador oficial, es otra práctica desaconsejada. Aunque no siempre es ilegal, suele percibirse como una falta de ética, además de generar posibles conflictos con la organización.

Las marcas también deben tener cuidado con los “hashtags oficiales” del torneo y otros elementos de propiedad intelectual. Usarlos en campañas sin contar con los derechos correspondientes puede interpretarse como una violación de las políticas de la FIFA, lo que implicaría sanciones o bloqueos de contenido.

En definitiva, los expertos recomiendan desarrollar estrategias creativas que capitalicen la conversación en torno al Mundial sin transgredir las normativas. Es posible conectar con el público futbolero de forma auténtica y legal, siempre que se respete el marco impuesto por los derechos comerciales del evento.

Te puede interesar:

🏷️ Etiquetas

👤 Sobre el autor

V

Vito Savoia

Periodista deportivo especializado en fútbol mundial. Apasionado por el análisis táctico y las historias detrás del deporte más popular del mundo.

Ver más artículos