La FIFA se encuentra en un momento de análisis y redefinición de su calendario internacional, y entre las opciones sobre la mesa figuran transformaciones significativas que afectarían el formato y la frecuencia de la Copa del Mundo y otras competiciones globales. En el marco de la Cumbre de Federaciones celebrada en Yeda, Arabia Saudita, se discutieron diversas alternativas que podrían marcar un antes y un después en la organización del fútbol a nivel mundial.
Una de las propuestas centrales que se está evaluando consiste en la posibilidad de disputar torneos internacionales como el Mundial cada dos años, alternando con otras competiciones como la Liga de Naciones. Esto implicaría un rediseño del actual ciclo de cuatro años, que ha sido la norma durante décadas. La medida no solo modificaría el ritmo competitivo de selecciones nacionales, sino que también impactaría de lleno en los calendarios de clubes y confederaciones continentales.
Durante la reunión en Arabia Saudita, que contó con la presencia de figuras destacadas del fútbol mundial, se abordaron distintos escenarios para la redistribución de fechas. Aunque todavía no hay decisiones finales, la propuesta que gana terreno sugiere organizar un gran torneo de selecciones cada dos años, en rotación con otras competiciones globales. Así, en lugar de un único Mundial cada cuatro años, habría un evento internacional de gran magnitud cada dos.
Este modelo aún está en etapa de debate y análisis. No solo se discute su viabilidad deportiva y logística, sino también su impacto económico, tanto para federaciones como para clubes. La idea es avanzar hacia una estructura más previsible y rentable, aunque no está exenta de resistencias.
Por ahora, no se definió una fecha concreta para su implementación, pero la FIFA continúa con las consultas a federaciones, ligas y otros actores clave del ecosistema futbolístico.
Te puede interesar: